¿Sabías que puedes y debes elegir a tu diseñador gráfico?
Hay que elegir a tu diseñador gráfico teniendo en cuenta una serie de puntos.
Cuando empecé en el sector, y de esto ya hace 8 años, yo misma era de las que me metía en el mismo saco de “diseñadora gráfica” y pensaba que todos sabíamos hacer lo mismo: flyers, documentos, carteles y presentaciones, pero amiga… no sabes lo equivocada que estaba.
Entonces, vayamos al grano, el mejor consejo que te puedo dar es que DEBES ELEGIR al diseñador con el que quieres trabajar, no vale el primero que te recomiendan, el primero que sale en la búsqueda de Google o el más barato.
La idea es que esta persona sea capaz de entender tu proyecto y transformar tus ideas en algo visual y eficaz. Ten en cuenta también que trabajarás con esta persona durante el tiempo que dure tu proyecto y debéis entenderos bien y procurar un trato profesional y claro para evitar confusiones y malos resultados.
Todos tenemos diferentes metodologías para trabajar, diferentes herramientas, diferentes plazos, diferente trato, diferentes especialidades e incluso algunos tenemos un tipo de cliente muy concreto con el que trabajamos. Lo más importante de todo, es que cada diseñador tiene su propio estilo, el cual domina. Te encontrarás expertos en marcas de belleza, expertos en diseño editorial, en presentaciones, en marcas de restauración o de lujo.
Aquí te dejo mis recomendaciones antes de elegir a tu diseñador para tu próximo proyecto:
- Asegúrate de que te gusta su estilo gráfico.
Ten en cuenta que el resultado que te entregue irá por esa línea. Esto ayuda a evitar muchas rondas de revisiones porque ya sabes desde el principio por dónde irán los tiros. Consulta su portfolio y trabajos anteriores para saber si está en la línea de lo que buscas.
2. ¡Toma de contacto!
Esta parte me parece vital, yo siempre procuro que tengamos una reunión ya sea por teléfono o vídeo llamada para ver si soy la persona adecuada para llevar tu proyecto. Es importante que tanto el cliente como el diseñador estén cómodos trabajando juntos en todo el proceso. Te garantizo que los resultados son mucho mejores ;D Recuerda que el profesional no es tu amigo pero sí debes sentirte cómoda para poder trabajar con esa persona.
3. Entiende bien qué trabajos hace tu diseñador y cuáles no:
Esta recomendación es de las más importantes. Te ayudará a evitar malentendidos y a agilizar tu trabajo. Conocer hasta que punto puede llegar tu experto te facilitará el trabajo a la hora de saber qué tipos de diseño solicitar y si te hace falta otro experto para trabajos diferentes. Puedes contratar un experto en branding pero que no gestione temas de copy o CEO.
4. Recomendaciones y opiniones.
Ahora lo hacemos continuamente, buscamos opiniones de hoteles, restaurantes, lugares, etc de esta misma forma podemos hacerlo del diseñador con el que vayamos a trabajar.
Muchos tenemos las opiniones de nuestros clientes en la nuestra propia página web, en Google o en Instagram. Te recomiendo, previamente haber leído estas opiniones ya que dicen mucho de la forma de trabajar de ese profesional. Si es paciente, si se comunica bien, si cumple sus plazos, etc.
5. Plazos de entrega. Es importante preguntar los plazos de entrega que maneja ese diseñador. Cada uno tiene sus plazos en función de cada proyecto y pueden variar dependiendo de la carga de trabajo que tengan en ese momento. Debemos comprender que no eres el único cliente de este diseñador y una vez que coge tu proyecto lo encajará con el resto de proyectos que tenga en esas fechas. Si necesitas el trabajo con urgencia, es mejor que se lo comuniques en la primera reunión para ver si es factible que lleve tu proyecto. Como una idea; los plazos de branding y web son los más amplios, ya que requieren de mucha mas horas de trabajo y desarrollo. Un punto clave dentro de los plazos de entrega es que, estos plazos dependerán mucho de ti como cliente. Cuanto más tarde recibamos feedback o respuesta a los emails o diseños más se retrasará el proyecto.
Estos son algunos de los pasos clave a tener en cuenta para elegir bien a tu próximo diseñador.
Tener a tu diseñador de confianza es un punto clave para tu negocio y beneficia a ambas partes. Tú cuentas con una persona de confianza con la que has trabajado, conoce tu proyecto, su estilo, te conoce a ti, tus plazos y todo es mucho más cómodo de trabajar.
El trabajo de “crear a partir de una idea” tiene que ser un proceso cómodo y natural, y esto es algo que he aprendido con el tiempo. Antes aceptaba el primer proyecto que se pusiese delante de mí, pero con el tiempo te das cuenta que hay proyectos que no están alineados contigo ni con tus valores, ni ética y el trabajo es incómodo y los resultados nefastos.
Así que, recuerda que, detrás de cada diseño hay una persona con su propio estilo, experiencia, detalles y plazos.
Recuerda que te leo en los comentarios, cualquier duda o nuevo tema que te gustaría ver por aquí será bien recibido. Y si te gusta lo que lees no olvides compartir! Hasta el próximo post.