Servicios

Imagina que vas a subir una montaña nevada. Antes de hacerlo te preparas el equipamiento, lees algún blog sobre escalada, buscas opiniones de otras personas, eliges la ropa adecuada… Es decir, TE PREPARAS para ese evento: ESCALAR.

Dudo que haya alguien que llegue a hacer escalada en Converse y vaqueros. Tu me entiendes…

Lo mismo pasa cuando vamos a crear una marca. ¿Tú empezarías a construir una casa por el tejado?

En alguna ocasión me han pedido diseñar un logo para un nuevo negocio, porque parece lo más lógico a la hora de empezar ¿no? tener algo visual que lo represente. Y efectivamente, hay que tener un logo, pero no es lo único necesario antes de empezar con un negocio.

FASE 0: Me voy a saltar toda la parte de papeleo, económica y legal. Porque está claro que ese es el paso 0.

Una vez analizado el paso 0; pasada esta fase puedes pensar: “vale, ahora que he decidido empezar mi negocio tengo que tener algo visual que lo represente, algo que pueda poner en mi packaging, en mi foto de perfil, en mi web, en mis tarjetas de visita, etc”.

Genial pero… y qué es lo que va a transmitir tu marca, cómo quieres que tus clientes te identifiquen cuando vean ese logo, a qué tipo de cliente tiene que dirigirse ese logo, cuáles serán los valores de tu marca que se verán reflejados en tu logo, qué misión tiene tu negocio que te ayudará a conectar con tu cliente, ¿sólo un logo será suficiente para transmitir toda la esencia de tu marca?.

Si tu idea es que tu negocio no se quede en un hobbie, sino que tenga éxito y sea duradero en el tiempo, tienes que trabajar en tu marca previamente, en los tiempos que corren no basta con un logo bonito, debes tener UNA MARCA COMPLETA CON ESTRATEGIA, VALORES Y PROPÓSITO.

Lo que he aprendido a lo largo de los años trabajando con marcas y en su creación es que ninguna marca es exactamente igual. El principal elemento diferenciador eres TÚ, porque detrás de todas las marcas hay SERES HUMANOS, y por esto es necesario dotar a las marcas de trasfondo, personalidad y valores. Si desarrollas previamente los cimientos de tu negocio, todo lo que diseñemos después tendrá coherencia y se hará de una manera estratégica.

Y todo esto que te he contado, este desarrollo previo y construcción de una marca es el Branding, esta palabra te puede sonar rara pero en resumen es el proceso de desarrollo y creación de una marca y sus diferentes estadios: comunicación visual, verbal y corporal. De esta forma conseguiremos el objetivo final del branding que es diferenciarte dentro del sector frente al resto de las marcas competidoras.

Entonces, antes de empezar el diseño incluso antes de tomar cualquier decisión sobre cómo comunicar, hay que pasar por una serie de fases:

FASE 1

  1. Benchmark análisis de marcas competencia (comunicaciones + diseños + iniciativas + clientes + web) + Competidores
  2. Idea de marca
  3. Propósito
  4. Misión
  5. La visión de tu marca (largo plazo)
  6. Territorio de marca, zona de actuación
  7. La personalidad de tu marca y comunicación (aerquetipos)
  8. Qué valores definen a tu negocio
  9. Tipo de clientes, a quién te diriges. + Qué problemas tiene tu cliente + tú puedes resolver con tu producto.
  10. Catálogo de productos.
  11. Propuesta de valor= necesidades + territorio.
  12. Posicionamiento: qué + cómo + para quién + para qué (espacio que ocupa la marca en la mente del cliente)

Todo esto es un trabajo previo de autoanálisis tanto interno como externo. Este análisis y trabajo previo nos ayudará a que en la fase 2 (diseño de la marca) la elección visual y diseños sean más acertados y coherentes. Si elegimos ciertos colores tendrán sentido con tus valores y si elegimos una tipografía más formal y elegante será porque eso es lo que queremos transmitir.

En este punto, buscamos que tanto la comunicación visual (diseño), la comunicación verbal (los textos) y la comunicación corporal (imagen profesional) transmitan lo mismo en todos los puntos de contacto en los que tu cliente puede verte y reconocerte.

Pero, ¿Qué pasa si empezamos a diseñar sin hacer previamente este ejercicio de branding?

Pues es posible que:

Si te has sentido así antes, no te preocupes, tiene solución. Para conseguir que lo que proyectas (identidad) sea igual que lo que percibe tu público (la imagen) debemos trabajar el desarrollo de tu marca desde cero.

Con estas bases definidas, ahora sí, podemos pasar al diseño de tu marca (FASE 2). Así conectarás con tu cliente potencial, transmitirás el mensaje correcto, posicionarás tu marca en mercado como experta y por lo tanto tendrás mejores resultados.

¿Qué conseguiremos con todo esto? Algunos de los beneficios los he mencionado arriba pero ahora te voy a detallar  muchos más.

Acudir a un diseñador sin ninguna información es como pedirle a un manzano que te dé piñas. Así que para que tu FASE 2 tenga los frutos correctos no olvides pasar antes por la FASE 1 y 0

Y aquí te dejo algunos tips para llegar a la fase 2 con el 100% de detalles preparados:

Aspectos visuales útiles antes de diseñar:

Pronto hablaremos de la Fase 3: La Aplicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *