Es muy posible que a la hora de comenzar a pensar en el copy de tu web, te hayas encontrado con un muro: cómo construir tu «Sobre mí». Y es que muchas veces nos resulta más fácil hablar de nuestros productos, servicios, o incluso los demás, que ponernos cara.

La clave de una una web exitosa reside en 3 puntos clave:
- Jerarquía
- Claridad
- El viaje de tu cliente
Actualmente hay miles de empresas intentando diferenciarse la una de la otra dentro del complejo mundo del emprendimiento y negocio, por lo que la sección «Sobre Mí» o «Sobre nosotros» no debería ser simplemente un requisito formal, sino más bien un componente estratégico y esencial para la identidad digital de cualquier marca en la web.
Qué beneficios aporta esta sección:
- Mayor credibilidad:
- Conexión Humana: No construir tu «Sobre mí» hace que el cliente pierda la sensación de una presencia humana detrás de la marca o el contenido ayudando a establecer una conexión emocional con tus usuarios y futuros clientes.
- Construcción de confianza:
- Transparencia: Proporcionar información sobre quién está detrás de la marca, cuál es su experiencia y su historia y el porqué de tu marca. Así construimos las bases de la confianza con tus usuarios.
- Diferenciación y personalidad de marca:
- Identidad única: La sección «Sobre mí» permite destacar la singularidad y personalidad de tu marca. Puedes compartir la historia de cómo comenzó tu proyecto, tus valores fundamentales y la misión que impulsa tu trabajo.
- Validación de competencia:
- Experiencia y expertise: Al detallar tu recorrido y tu experiencia, demuestras tu competencia en la industria, aportando a los usuarios una razón para confiar en tu contenido o servicios.
- Mejora de la experiencia del usuario:
- Orientación personalizada: La sección «Sobre mí» proporciona contexto y orientación personalizada a los usuarios, ayudándoles a comprender mejor el propósito y la dirección de tu sitio web.
- Alineación con audiencia target:
- Conexión con intereses comunes: Compartir tus intereses, valores y objetivos en la sección «Sobre mí» puede atraer a los futuros clientes que compartan afinidades similares, construyendo así una audiencia más comprometida y leal.
- Apoyo las estrategias de marketing:
- Contenido para campañas: La información que utilices a la hora de construir tu «Sobre mí» se puede utilizar como material valioso para campañas de marketing, proporcionando historias auténticas y convincentes que resuenen con tu audiencia.
Estas son las 4 preguntas que puedes hacerta para saber cómo construir tu «Sobre mi» en tu web:
- ¿Quién soy yo? (Presentación): Comienza explicando quién eres, tu nombre y tal vez tu profesión. Puedes introducir tu pasado laboral para dar contexto a quién de lea y entender qué te ha traído hasta aquí.
- ¿Qué hago y cómo lo hago? (Experiencia y expertise): Describe tu experiencia y habilidades principales en tu campo de trabajo o área de especialización. También puedes detallar tu metodología, eso que te hace única y diferente de los demás.
- ¿Por qué lo hago? (Pasión y motivación): Explica qué te motiva y cuál es tu pasión detrás de tu proyecto.
- ¿Cómo puedo ayudarte? (Valor para la audiencia): Comunica cómo tus habilidades y conocimientos pueden beneficiar o ayudar a quienes visitan tu web.
Estas preguntas te ayudarán a crear una biografía concisa, atractiva y más humana que conecte con tu público y les muestre quién eres y cómo puedes ser relevante para ellos.
¿Quieres ver un ejemplo? Aprovecha para conocer a nuestro equipo echando un vistazo a nuestro «Sobre mí»
Construir tu «Sobre mí» de forma estratégica no solo cumple con la coherencia de una web exitosa, sino que se convierte en un elemento clave que aporta significativamente al posicionamiento de tu marca, generando confianza y garantizando el éxito general de tu presencia digital.

No olvidéis que podéis estar al tanto de todo nuestro contenido siguiéndonos en instagram